Blog Escuela de Conducción SR

Descubre artículos, vídeos y contenidos creados para ayudarte a mejorar como piloto desde cualquier nivel.

Gestion de la mirada en Moto

Cómo mirar en moto: técnica esencial para trazar seguro y fluido

Si hay un concepto que lo cambia TODO en moto, es la mirada. Puedes tener buena postura, buena gestión del gas y una moto impresionante, pero si tus ojos no están donde toca, tu referencia inicial es erronea, todo lo que hagas no vale para nada y la moto nunca va a ir como debería, ni donde debería.

En conducción, la mirada no es solo un detalle técnico supone el 80 % de la trazada.

Cuando explicamos las reacciones de supervivencia en moto, lo primero que aparece es esto: miras justo donde no debes. Y desde ahí se derrumba todo lo demás.

En este artículo vamos a ver cómo mirar en moto, cuándo mover la vista y qué ocurre en tu pilotaje cuando lo haces bien, para que puedas aprovechar al máximo cualquier curso de conducción en moto o tus salidas por carretera.

La mirada: el 80 % de la conducción en moto

La frase “la moto va donde miras” no es poesía, es literal. Tu cuerpo dirige la moto hacia donde van tus ojos porque:

  • tu cerebro calcula la trayectoria basándose en lo que ve
  • tus hombros y cuello orientan el cuerpo hacia ese punto
  • tus manos corrigen el manillar, aunque tú no seas consciente.

Por eso, un motorista que mira al guardarraíl, a la cuneta o al coche que le da miedo… acaba yendo justo hacia ahí.

Por qué “la moto va donde miras” es literal

Tu mirada es el GPS de tu moto:

  • si miras lejos, tu trazada es más suave y estable
  • si miras cerca, cortas el gas, tu conducción se vuelve torpe e irregular
  • si miras al problema, tu moto se va hacia el problema
  • si miras a donde quieres ir, la moto tiende a seguir ese camino

El 90 % de los problemas de trazada que vemos en los cursos de conducción en moto de Spanish Riders se deben a la mirada, no a falta de moto, ni de neumáticos, ni de “valor”.

El gran enemigo: mirar la amenaza

Cuando te asustas (curva que se cierra, guardarraíl, cuneta…), tu mirada se queda pegada ahí. Es una reacción de supervivencia, puro instinto arraigado en tu interior: tu cerebro quiere “vigilar” el peligro.

El problema es que, en moto, mirar algo es empezar a dirigirte hacia ello. Si te quedas enganchado visualmente al peligro, dejas de ver la salida, la trazada y las referencias que realmente te ayudarían a pasar esa situación con seguridad.

Qué pasa en tu cerebro cuando miras donde no debes

Tu cerebro dice: “Ese objeto es peligroso, no lo pierdas de vista”. Tiene sentido si estás a pie. En moto, en cambio:

  • Pierdes la referencia de por dónde deberías ir.
  • Tu cuerpo se orienta hacia el obstáculo.
  • Tus manos corrigen el manillar en la dirección equivocada.

El resultado es que acabas alimentando justo el escenario que querías evitar. Por eso la fijación en la amenaza es una de las reacciones más peligrosas que existen.

Dónde mirar en cada fase de la curva

La mayoría de motoristas ha oído eso de “mira lejos”, pero nadie les ha explicado dónde mirar exactamente en cada fase. Vamos por partes.

Dónde mirar en recta

En recta, tu mirada debe ir lo más lejos posible. No te quedes en justo lo que tienes delante, intenta apuntar con el foco de atención en puntos lejanos. Cuanto más lejos miras, más suave y anticipada es tu conducción.

Te pondré un ejemplo, cuando vayas en coche mira justo lo que tienes delante del capó, veras las dos lineas del carril e intentarás hacer correcciones para mantenerte entre las dos lineas, ademas, la sensación de velocidad será mayor. Justo después cambia la mirada hacia el final de la carretera, notaras que la sensación de velocidad baja y tus manos ya no se mueven, la trayectoria es mas "limpia". Este escenario y la gestión de la mirada es importante si vamos en un coche, pero en moto es crítica, clave, ya que la capacidad de modificación de la trayectoria en curva de una moto, siempre es mas complicada que en un coche.

Dónde mirar al frenar

Cuando frenas, la tentación es bajar la vista cerca de la moto. Error. La mirada debe seguir lejos, siguiendo el trazado de la carretera o el circuito. Mirar cerca al frenar te hace:

  • Frenar mas de lo que deberías, ya que ajustas la frenada en base al punto de referencia.
  • Sentir más velocidad de la que realmente llevas.
  • Perder estabilidad y confianza.

Dónde mirar en la entrada de la curva

Antes de mover la moto, mueve los ojos. La entrada de la curva empieza cuando tu mirada ya está dentro de la curva, no cuando empiezas a girar el manillar o inclinar la moto.

Dónde mirar en el ápice

Aunque tu moto aún no haya llegado al ápice, tu cabeza sí debería estar mirando hacia él. Gira el cuello, gira la cabeza, aunque te parezca exagerado. Tu cuerpo sigue a tus ojos, y la moto sigue a tu cuerpo.

Dónde mirar en la salida

En cuanto localizas el vértice, tu mirada empieza a buscar la salida (punto de fuga). Ese cambio de mirada es el que le dice a tu cuerpo y a la moto: “de aquí nos vamos allí”. Es la base de una trazada limpia y fluida.

Mirada lejana vs mirada cercana: la diferencia entre fluir y pelearte

El error más habitual es conducir con la mirada demasiado cerca. Eso genera:

  • Movimientos bruscos y correcciones constantes.
  • Sensación constante de inseguridad.
  • Pilotaje “a tirones” cortan y dando gas de forma irregular, en vez de fluido, suave y dosificado.
  • Una percepción de velocidad exagerada.

Mirada que guía vs mirada que informa

Podemos hablar de dos tipos de mirada:

  • Mirada que guía (foco de antención): marca el camino, indica a dónde quieres ir.
  • Mirada que informa (vista periférica): escanea el entorno, comprueba lo que pasa alrededor.

Si guías con la mirada informativa, vas zigzagueando entre estímulos. Si informas con la mirada que debería guiar, dejas de ver la trazada. En nuestros cursos de conducción en moto enseñamos a separar claramente ambos usos.

Cuándo mover la vista (timing exacto)

La regla de oro es sencilla: mueve los ojos antes de mover la moto, cambia la mirada antes de llegar al punto donde quieres ir.

El 80 % de los motoristas lo hacen al revés: primero mueven la moto, y luego, cuando ya están dentro de la curva, giran la cabeza. Llegan tarde. La moto responde mucho mejor cuando la mirada se adelanta a la maniobra.

Ejercicios prácticos para entrenar la mirada en moto

Esto no se arregla solo con leer. La mirada se entrena con ejercicios concretos, mejor todavía si es en entorno controlado y con una pit bike en circuito.

Ejercicio 1: El cero

Uno de los ejercicios clave para entrenar en nuestros cursos de conducción es el "Cero", que simula una curva infinita, perfecta para entrenar de forma constante infinidad de aspectos del pilotaje, entre ellas la mas importante, la mirada. Cuando los alumnos empiezan a entrenar en el cero suelen mirar a las lineas, justo lo que tienen delante, con intención de guiar la moto entre ellas. El resultado es una trayectoria caótica, con correcciones constantes, gestión del gas muy irregular con cambios agresivos en los repartos de pesos y rigidez a los mandos, que agrava la situación. Un claro ejemplo de aparición de problemas en cascada, por algo tan sencillo como mirar lo que tengo delante (error), o mirar al cono (todo empieza a fluir). 

Ejercicio 2: Giro de cabeza exagerado

En cada curva, exagera el giro de la cabeza hacia la salida. Si te parece que estás girando “demasiado”, probablemente empiezas a hacerlo bien. Tu moto notará la diferencia, ya que tu cuero empieza a acompañar el giro y donde antes notabas "resistencia" ahora notas "fluidez".

Ejercicio 3: Puntos de referencia

Escoge tres puntos en cada curva:

  • Entrada.
  • Ápice.
  • Salida.

Trabaja el cambio de mirada entre ellos. Primero a la entrada, luego al ápice, en cuanto lo tengas ubicado, ya a la salida. Ese “bailar” con la vista marca el ritmo de tu trazada.

Cómo corregimos la mirada en los cursos Spanish Riders

Nuestro objetivo no es que des vueltas por un circuito, sino que salgas viendo las curvas de otra forma. La mirada se trabaja de manera muy directa en nuestros cursos de conducción en moto con pit bike y en los cursos de conducción privados 1:1.

Indicaciones por intercomunicador

Durante el curso vas conectado por intercomunicador con tu monitor. Eso nos permite:

  • Avisarte justo cuando miras demasiado cerca.
  • Corregirte si te quedas fijo en el obstáculo.
  • Marcarte referencias (“mira el cono”, “mira la salida ya”).
  • Ajustar el timing de tu mirada en cada curva.

Ejercicios progresivos en zona técnica

Antes de ir al circuito, trabajamos la mirada en una zona técnica con:

  • El cero a izquierdas
  • El cero a derechas
  • Ochos con cambio de mirada entre uno y otro
  • Eslalon
  • Ejercicios pensados para que puedas experimentar sin estrés.

Trabajo curva a curva en circuito

Una vez dentro del circuito, analizamos curva a curva:

  • Dónde estás mirando realmente.
  • Cuándo cambias la vista.
  • Si la postura de tu cuerpo acompaña a tu mirada.
  • Si tu trazada encaja con lo que tus ojos están marcando.

En la inmensa mayoría de casos, en un solo entrenamiento el alumno nota un cambio enorme en su sensación de control y fluidez.

Errores típicos de los motoristas con la mirada

Estos son algunos de los errores más habituales que vemos cada semana:

  • Mirar el suelo justo delante de la moto.
  • Mirar constantemente el entorno y sus puntos de peligro.
  • Mirar demasiado cerca en la entrada de la curva.
  • No mover la cabeza, solo los ojos.
  • Buscar la salida de la curva demasiado tarde.
  • Fijar la mirada en el sistema de contención (neumáticos/barrera) de la salida de la curva

Da igual la moto, la experiencia o los kilómetros: todo el mundo ha pasado por ahí. La diferencia está en quién decide entrenarlo y quién sigue peleándose con lo mismo año tras año.

Preguntas frecuentes sobre la mirada en moto

¿Por qué me cuesta tanto mirar lejos?

Porque tu cerebro quiere controlar lo inmediato. Es instinto puro, no falta de técnica. La buena noticia es que se puede reeducar con ejercicios progresivos y práctica en entorno controlado.

¿Es normal olvidarme de mirar lejos cuando la curva se complica?

Sí. Cuando aparece el miedo, se activan las mismas reacciones de supervivencia que te hacen fijar la mirada en el peligro. Justo por eso es tan importante entrenarlo.

¿Qué mejora primero cuando aprendes a mirar bien?

Lo primero que notas es más fluidez. Después, más estabilidad. Y, en consecuencia, una sensación mucho mayor de seguridad en cada curva.

¿La mirada influye en la postura?

Totalmente. Donde mira tu cabeza, mira tu cuerpo. Si tu mirada es correcta, tu postura tiene muchas más probabilidades de colocarse de forma natural en el sitio adecuado.

¿Necesito tener mucho nivel para entrenar la mirada?

No. De hecho, muchos de los alumnos que más mejoran en este aspecto son motoristas con años de experiencia que nunca habían trabajado la técnica de forma estructurada.

¿El siguiente paso? Dejar que tu mirada trabaje a tu favor

Si te reconoces en varios de estos errores, no es que “se te dé mal” la moto, es que estás pilotando con un enemigo silencioso, tu propia mirada. La parte buena es que se puede entrenar, y los resultados se notan muy rápido cuando se hace bien.

En Spanish Riders trabajamos la mirada, las reacciones de supervivencia, la gestión del gas y la postura correcta, para que cada curva tenga sentido y puedas trasladar lo aprendido a tu moto de calle.

Si quieres empezar a cambiar cómo miras (y cómo trazas), puedes reservar tu plaza en nuestros cursos de conducción en moto con pit bike o en un curso privado 1:1, donde trabajaremos estos puntos contigo de forma totalmente personalizada.