Triumph se mete de cabeza en la batalla del segmento Trail de media cilindrada con un producto, que tiene la misma base de la Trident, pero con un enfoque completamente diferente, orientado a un publico que busca una moto con versatilidad de uso y máximo confort. Tiene otras características que sobre el papel, la sitúan como la moto a batir dentro de su categoría, su punto diferenciador es el motor, pero es que ademas la acompaña un diseño muy atractivo, calidad a la altura de una firma como Triumph y un relación, calidad / precio, que le pone a sus competidoras directas, las cosas muy difíciles.
Triumph Tiger Sport 660
La nueva Triumph Tiger Sport 660 esta disponible en tres variaciones de color. Gris y Azul, dos colores que podremos escoger como base y sin coste adicional, y rojo, este ultimo con un plus de 100€ adicionales en precio. Un modelo en el que Triumph ha apostado por un equipamiento muy bueno de base, pero contenido, ganando una posición privilegiada en esta relación equipamiento/precio para pasar a un catalogo de accesorios opcionales, con los que podemos llevar a nuestra Tiger, al siguiente nivel, ya que tienen disponible para ella, no solo partes estéticas, también muy funcionales con los que podremos cubrir cualquier tipo de necesidad que tengamos.
Dotada con una buena ración de tecnología, la Tiger Sport 660 equipa iluminación full led con intermitentes autocancelables de serie y un display híbrido con una pantalla TFT a todo color en la que tenemos diferente información a través del ordenador de abordo y una segunda pantalla superior en LCD con el tacómetro, velocidad, marcha engranada y deposito de combustible.
Entre sus accesorios opcionales, podemos encontrar maletas laterales con 57 litros de capacidad entre las dos, 27.5 para la maleta izquierda y 29.5 para la derecha, en las que cabe un casco integral sin problema, un top case de 49 litros en el que caben incluso dos cascos, puños calefactables, cambio semiautomático, conectividad avanzada My Triumph, control de la presión de los neumáticos y muchos otros accesorios para personalizar tu Tiger y dotarla de todas las claves necesarias.
Triumph Tiger Sport 660 Una pequeña bestia
A pesar de ser la pequeña de la gama, esta Tiger Sport 660 goza de un titulo impresionante, "La mas potente de su categoría" que no es cualquier cosa. No solo esta a la altura de ese titulo en términos máximos de prestaciones, es capaz de batirse en bajos con todas sus competidoras que montan motores bicilindricos, motores que a priori deberían ser capaces de superar la patada inicial de esta Tiger Sport, pero que se ven eclipsados por el impresionante rendimiento de este tricilindrico de Triumph, ya que no solo es capaz de ofrecer el 90% de su par desde las 3.000 vueltas de forma incansable hasta el corte, en las comparaciones que hemos podido hacer, se sitúa por encima en todo el rango de revoluciones y ofrece una elasticidad a la que esos bicilindricos no son capaces de llegar.
Por lo tanto estamos ante un motor tricilindrico de 660c.c, adaptado a la euro5, limitable para el carnet A2, que entrega la friolera de 81cv a 10.250 rpm y un par de 64 Nm a 6.250 Rpm, con embrague antirebote y un consumo mixto oficial de 4.5 L/100Km. El veredicto es fácil, no tiene rival, por lo que no solo gana el titulo de "La moto mas potente de su categoría", también el de "La moto a batir".
En un mercado tan competitivo como lo es el de las Trail Asfálticas o Sport Turismo de media cilindrada, que una moto recién aterrizada en el segmento sea capaz de batir a todas sus competidoras y asentarse en el mercado ofreciendo ademas, un precio intermedio, es realmente impresionante y digno de aplauso. Triumph lo ha tenido claro con este modelo y el golpe en la mesa se ha escuchado en todos los rincones.
En el apartado ergonómico y a pesar de compartir plataforma con la Trident, tiene diferencias que cambian por completo el aspecto ergonómico y comportamiento de la moto, su chasis es idéntico al de la Trident, pero monta un subchasis mas largo y reforzado, por lo que no se siente compacta, esto permite alojar un asiento con dimensiones mayores donde podemos cambiar el lugar en el que nos posicionamos para optar por una configuración de ataque diferente a sus mandos, no solo dependiendo de las condiciones que busquemos, también a adaptar esa posición de conducción dependiendo de la altura del piloto. Triumph también ha pensado en la altura al suelo, que inicialmente se sitúa a 835mm, pero que podemos reducir con un asiento bajo, que reduce 25mm adicionales la altura total al suelo.
Por otro lado, el basculante es 17mm mas largo en esta Tiger Sport 660, por lo que ofrece un aplomo y estabilidad mayor a velocidades mas altas y un comportamiento mas solido en curvas rápidas, aun así, no ha perdido ese atractivo en las curvas mas cerradas y se mantiene muy estable y precisa en todo tipo de condiciones. En este aspecto juegan un papel fundamental las suspensiones firmadas por Showa, con una horquilla delantera sin posibilidad de ajuste y un monoamortiguador trasero configurable en precarga, ambos con 150mm de recorrido y un tarado claramente confortable, pero que mantienen la moto muy estable, cómodas, pero no excesivamente blandas, una puesta a punto muy acertada por parte de Triumph y en perfecta sintonia con el concepto general de la moto.
En el sistema de frenado esta Tiger Sport 660 monta unas pinzas delanteras de 2 pistones que muerden discos de 310mm y una pinza mono pistón con disco de 255 en su parte posterior. Sobre el papel, el aparente talón de Aquiles es su bomba axial, donde no esperas grandes aspiraciones, pero en este punto se nos escapa un dato importante, y es que estamos hablando de una Triumph, una marca que siempre asombra y esconde algo en cada modelo, por lo que cuando metemos ese dato en la ecuación, todo cambia, y la realidad es que la moto frena genial, en todas las pruebas que hemos realizado sus frenos se han mantenido a la altura, con un tacto directo, progresivo y contundente, en ningún momento mostrando desfallecimiento, o cualquier signo de debilidad.
Opinión Triumph Tiger Sport 660
Sinceramente creo que estamos ante la moto a batir dentro de su categoría, por todas las características que tiene y la fantástica y aplastante relación calidad / precio.
Lo que mas me ha gustado y destacaría sobre todo es su motor y comportamiento, es realmente sencilla de meter por donde quieres y en todo tipo de condiciones, curvas ratoneras o amplias a mas velocidad, la moto es super estable y el motor te ofrece un rango de uso bestial, esta llena en todo el rango. Sales bajo de vueltas de una curva y la moto tira genial, y si estiras, el motor no desfallece en ningún momento. Si a esto le sumamos el consumo…pues tenemos un producto redondo para un uso completamente mixto y diario. Es una moto muy cómoda, perfecta para un uso a diario, salir de ruta los fines de semana a incluso hacerte un viaje.
Su diseño, aunque esto va en gustos, a mi me parece muy atractivo, han sabido darla esas cotas contenidas que permiten un uso mas amplio, pero a la vez, una planta imponente, de moto grande y robusta.
Como resumen, diría que Triumph ha creado un producto redondo, destacable en muchos aspectos y que sabrá sacar una sonrisa a todos aquellos que se suban a sus mandos, a día de hoy no tiene rival y lo ha demostrado en todas y cada una de las pruebas que hemos tenido el placer de realizar. Una moto que se sitúa por encima de todas sus competidoras y mas cerca del siguiente escalón, donde estarían las Trail Asfálticas de potencia media pero con una cilindrada mayor. Por lo tanto, estamos ante esa moto que destaca sobre todas y llama a un publico que quiere grandes prestaciones sin la necesidad de acercarse a una gran cilindrada, con un precio mucho mas contenido y ese ADN de moto mas grande, contenida en volumen para un uso extremadamente amplio y a la altura de lo que la pidas en cualquier situación. Si queréis un titular, podríamos definirlo fácilmente, "Sin Rival".
LO MEJOR
- Motor
- Comportamiento
- Estabilidad
- Precio
MEJORABLE
- Protección aerodinámica
A MEJORAR
- Horquilla regulable
Video Prueba Triumph Tiger Sport 660
Carnet Necesario Para Conducirla
Precio Triumph Tiger Sport 660 9.195€
Entre sus competidoras directas, motos de concepto Trail limitables para el A2, encontramos, por orden de precio (precios a fecha 05/2022, verificar en la web del fabricante ofertas, promociones y precios actualizados de cada modelo)
- Voge 650 DS 2022 6.989€Ver Prueba Voge 650 DSX 2021
- Honda NC 750 X 2022 8.600€
- Yamaha Tracer 7 2022 8.899€Ver Prueba Yamaha Tracer 7 2021
- Suzuki V-Strom 650 2022 9.445€Ver Prueba Suzuki V-Strom 650 2021
- Kawasaki Versys 650 2022 9.550€
- BMW F 750 GS 2022 10.000€
Descargas Triumph Tiger Sport 660
Manual Triumph Tiger Sport 660